lunes, 23 de noviembre de 2009

Mediciones con Luxometro, en la comparativa 80W LED VS. 320W T5

En el caso anterior de la comparativa visual, ahora medimos los resultados de luminosidad dentro del agua, a diferentes alturas y posiciones con un luxo-metro para ratificar lo observado. El luxó-metro esta diseñado para medir la cantidad de luz dentro del agua, especial para poder medir dentro del acuario. El modelo es el Aqua Lite Check, mide hasta 50000LUX.

Explicacion Lux en wiki






Los resultados son muy similares, en ambos lados. Quedando demostrado entonces que la cantidad de luz dentro del agua es la misma en ambos casos, ratificando lo que se ve con la cámara y visualmente. Respecto a la penetración de la luz en el agua en profundidad, se nota una mejor penetración por parte de los LEDS. En los próximos días, estudiaremos el caso de un acuario de mucha profundidad, mínimo 70cm altura.

Por tanto, en general, ahora ya si se puede decir con suficiente seguridad que podemos sustituir una pantalla de X WATIOS en T5 por una SUNRISE LED de X/4 WATIOS. Para obtener una luminosidad similar.

Esto da unos resultados sorprendentes, como el que estudiamos, por ejemplo, podríamos sustituir una pantalla de 320W en T5 por una de leds de 80W, para formas similares, para dar la misma cantidad de luz.

Saludos

domingo, 22 de noviembre de 2009

Nueva comparativa en acuario Marino 80W SUNRISE Leds Vs. 320W T5



Aqui tenemos otro ejemplo de comparacion entre nuestras pantalas de Leds y las pantallas clasicas de T5.

En este caso un acuario para corales con dos zonas, en el lado izquierdo tiene intalada nuestra pantalla SUNRISE S100-2x4 de 80W de potencia, con 60% de leds blancos y 40% de leds azules actinicos, temperatura total equivalente 16000K. A la derecha tiene instalada una pantalla de tubos florescentes T5 de 8x39W, total 320W, de los cuales 5 blancos de 12000K y 3 actinicos.
A la vista, se ve mas claridad en la zona de Leds , se ve tambien el agradable efecto de sombras en la arena como si fuera el fondo del mar, que carecemos con la iluminacion con T5 y provablemente mas luminosidad, ni que hablar del color.
Estamos hablando de una relación 1/4 en consumo watios, es decir es una pantalla que consume una cuarta parte y da aproximadamente la misma cantidad de luz, con una calidad superior.
Ni que hablar del ahorro en mantenimiento, cambiar cada año 8 tubos de 39W no es despreciable.

Detalles de pantalla de leds y tamaños comparativa.


Mas fotos de corales bajo la luz Led.


jueves, 15 de octubre de 2009

Presentacion en la feria Mascota 2009




Gracias a un gran amigo nuestro y colaborador, tenemos un lugar para presentar nuestra tecnologia LED y el producto propuesto para acuarios. En general la gente esta muy interesada y les gusta mucho la idea.
Este modelo presentado es la version de 2x4, es decir 8 placas de leds en forma de 2 filas de 4 placas, en nuestra pantalla/soporte de 1 metro de largo, 23cm ancho por 7cm de alto. En este caso sobre un acuario de 100x50x50cm de 250Litros. De nuevo un ejemplo mas de la cantidad de luz que obtenemos con solo 80W (8 placas de 10 leds cada una, nuestro standard para acuariofilia).



Folleto de presentacion de las pantallas: http://www.edit-ing.com/sunrise/SUNRISE_folleto .pdf
Saludos

Despues de un mes, 40L marino

Despues de un mes, el propietario esta contentisimo con el resultado de crecimiento de corales sobretodo los sps, tipo montiporas, etc...

Los comentario son todos favorables pero para prueba una foto de justo instalada la pantalla de LEDs y despues de un mes.


Foto izquierda inicial, foto derecha despues de un mes. El crecimiento es notable y la ganacia en color. Esto como comntaba es de igual mood en todo tipo de corales sps como lps, notablemente se apreciado un gran cambio de crecimiento a mas en corales duros tipo sps.
Saludos



Prueba en acuario marino

Despues de varias pruebas de vida y prestaciones muy satisfactorias. Seguimos con las pruebas reales, esta vez otro compañero se ofrece a ayudarnos con un acuario marino de 40L. Para esta prueba vamos a usar 3 placas de leds, total 30W (30 leds de 1W), del total 18 son blancos de 6500ºK y 12 son leds actínicos. Segun los calculos esto equivaldría a una luz total de una temperatura de 14000ºK, standard actual recomendado para acuarios marinos sps y lps, sobretodo sps. Cada placa lleva 6 leds blancos y 4 azules, ventaja que tenemos es que podemos montar dentro de la misma placa leds de diferentes colores sin ningun coste extra.

En este acuario marino de 40 L, el propietario tenia instlados entre Pls y florescentes t5 40W totales, con pl hibridos actinico/blanco y florescentes blanco tipo 10000ºK, foto a la derecha.

Hice una foto(izquierda) antes de cambiar nuestras placas de leds y luego de instalar las placas de leds.(derecha)



La diferencia es a simple vista mucho mejor, el tono de los colores y la claridad sin duda. La cantidad de luz es muchisimo mas abundante sin perder coloridad ni tonos, a vista con los leds se percibe mas del doble de cantidad de luz, con un consumo menor que en el caso de Pl y T5s. Incluso provablemente para el acuario que es, és demasiada luz.

Dejaremos esta pantalla durante varios meses instalada para ver la evolución y comparativa de prestaciones. De momento el propietario comenta una mejor increible en coloridad, cantidad de luz y penetracionrespecto a lo que tenia antes.

Saludos

sábado, 1 de agosto de 2009

Segunda prueba, en un acuario de 100x40x50cm

Segunda prueba, esta vez en un acuario de unos amigos que son muy amables de dejarme hacer pruebas, en un acuario de ciclidos africanos de medidas 100x40x50cm, de capacidad aprox. 200 litros, hemos puesto la primera estructura (de la pantalla final), con 10 elementos y cada elemento consta de 10 LEDs, por tanto tenemos 100 LEDS en total, que nos darán un total de 11000 lumenes aprox. en total, consumiendo un máximo de 100W.
















Si observamos vemos que hay una cantidad de luz notable, que llega al suelo o sustrato del acuario siin ningun problema, portanto el sistema tiene una penetracion en el agua excelente, praticamente no se aprecia luz perdida fuera del acuario, esto es gracias a la direccionabilidad de los LEDS, está concentrada toda dentro, fijense en los destellos en als rocas, y la potencia de luz reflejada por el sustrato, el tono de luz es un un blanco real, temperatura equivalente 6500ºK, con un 20% de luz azul, o tambein llamada luz actínica.

Para comparativas, esta pantalla su equivalente en cantidad de luz sería una pantalla de florescentes/HQI de aprox. entre 3 y 4 tubos de 54W...con la gran ventaja añadida del menor consumo (hasta 50% de ahorro energetico) y tambien de no tener que cambiar tubos florescentes como minimo anualmente.

Saludos.

domingo, 26 de julio de 2009

Primera comparativa

Comparativa visual, en el escenario objetivo.


A la izquierda, un acuario de 100L, iluminado con un florescente T8 de 18W, tipo grolux.

Ala derecha, el mismo acuario, iluminado con un elemento LED, 1er fruto de este proyecto, consumo 10W, 6500K de temperatura equivalente.


A simple vista a mi me da la sensacion de mas del doble de luz en el acuario iluminado con LEDs.